Utilizamos cookies propias y de terceros
para mejorar nuestros servicios y
mostrarle publicidad relacionada con sus
preferencias mediante el análisis de sus
hábitos de navegación. Si continua
navegando, consideramos que acepta su
uso.
Me terminé la primera temporada de esta serie, y teniendo en cuenta que este parece un shonen de largo recorrido, y que no soy el único al que le interesa su visionado, creo que no sería extraño tener un foro propio a medida que vayan sacando más capítulos así como pasa con Shingeki no Kyojin.
Además, a pesar de lo clasicazo que puede resultar en ocasiones y su tendencia por las peleas dramáticas y las emociones fuertes quizá demasiado a menudo, tiene los ingredientes que le puedes pedir a un shonen en sus primeras etapas, sobre todo carisma, así que creo que me voy a quedar aquí hasta que la serie termine su segunda temporada.
Me alegro mucho que la hayas comenzado y te haya gustado. Yo estoy al día en la 2ª temporada y solo faltan dos capítulos para terminar, pero creo que no hay nadie por aquí al día para comentar.
En fin, qué te parece de momento la serie? Y el capítulo 12? XD
Mira que estaba preparando un texto sobre como me había parecido la primera temporada, pero todavía no me siento preparado para abordar textos largos (y tengo material de sobra), así que por ahora voy a simplemente responderte.
Cuando esta serie salió el año pasado, no vi mucha gente discutiendo sobre ella, y lo que más vi en comentarios es como este personaje se parecía a tal o cual de Naruto o Bleach o etc., así y teniendo en cuenta que es el inicio de un shonen largo, fui a esta serie con pies de plomo, y a falta de pensarlo mejor, me ha servido verlo desde ese prisma.
La serie es buena y entretenida, pero parece insinuar conflictos más que solucionarlos, sus personajes son sencillos pero efectivos, la animación es espectacular para los combates, y su colorido universo es bastante clásico y se toma en serio con cierta profundidad a lo Naruto.
En cuanto a All Might, me gusta, y supongo que lo suyo es que lo desarrollen más en la segunda temporada, de hecho, cuando hablaste sobre su trasfondo, me sonó al de otro personaje que he visto recientemente, así que tendré que revisar mis preconcepciones con lo que venga. Eso sí me tienen bastante intrigado esos comentarios del final que insinúan su verdadero papel (que me sorprendieron bastante por cierto, ya que me estaba entreteniendo bastante con el festival de colorines).
El episodio 12, más de lo mismo, sé que no soy el que más shonens ha visto, pero más que el combate espectacular y el momento climático, uno se veía venir lo que iba a pasar. Eso sí, coincido contigo en que la animación no tiene flecos y que a uno le gusta ver episodios así después de tanto tiempo con series más lentas.
Bueno, no quiero adelantarte mucho, pero uno de los motivos por los que la segunda temporada baja un poco el nivel, es porque se deja bastante de lado a All Might. Eso y que el enfrentamiento contra los "villanos" tampoco avanza que digamos. Es casi todo más a nivel estudiantil. Que no está mal, y mantiene su calidad, pero es como dije, es la trama que le toca seguir.
#5 - 20 Sep 2017, 21:28 - Enviado desde un dispositivo móvil
Después de saber el tipo de serie a la que me enfrentaba y tu último comentario, he ido a saco a por la segunda temporada, ya voy en el capítulo 10.
Creo que es el arco más topicazo que he visto hasta el momento en esta serie, y sin embargo, tiene algo que caracteriza a los buenos animes, que aun en sus momentos más banales, siempre tiene algo bueno que ofrecer, lo que ya me hace preguntarme como será cuando se ponga realmente en serio.
Boku no Hero Academia en sus momentos más bajos es entre entretenida y exageradamente climática, y en los mejores, tiene para codearse con los grandes, y en ambos casos tiene personajes de sobra para que el ritmo se mantenga y no pare.
Después de saber el tipo de serie a la que me enfrentaba y tu último comentario, he ido a saco a por la segunda temporada, ya voy en el capítulo 10.
Creo que es el arco más topicazo que he visto hasta el momento en esta serie, y sin embargo, tiene algo que caracteriza a los buenos animes, que aun en sus momentos más banales, siempre tiene algo bueno que ofrecer, lo que ya me hace preguntarme como será cuando se ponga realmente en serio.
Boku no Hero Academia en sus momentos más bajos es entre entretenida y exageradamente climática, y en los mejores, tiene para codearse con los grandes, y en ambos casos tiene personajes de sobra para que el ritmo se mantenga y no pare.
Sip, en mi opinión aun siendo arcos menos intensos se mantiene bien el nivel gracias a los personajes. En la primera temporada casi no sabemos nada de ellos, y aquí se desarrollan más.
Y sí, no puede ser más topicazo ese arco. De hecho, tiene mucho valor esta serie para hacer algo así cuando lo han hecho tantos, y sobre todo Naruto xD
#7 - 20 Sep 2017, 22:08 - Enviado desde un dispositivo móvil
Bueno, debería agregar que eso es también lo que más me da miedo de Boku no Hero. Por ahora se sostiene en base a promesas, y tú sabes en qué terminan muchos de esos casos.
Y lo del último párrafo, no quería decir la serie exacta, pero en fin, tu ya lo mencionaste en tu análisis, así que creo que no es tan difícil suponer de lo que hablamos.
Por hablar de personajes, por supuesto amo a All Might, pero es el que más se ha preocupado la serie de darnos detalles (aparte de Deku).
Del resto queda ver si podrán ser explotados en el futuro apropiadamente. Así que de momento solo puedo decir que me hacen bastante gracia y me gustan Tsuyu (la rana) y Mineta (el del pelo de bolas). Y supongo que Iida también, a pesar de que pueda parecer tan repelente, pero me gusta cuando un personaje es tan llevado al extremo.
Por hablar de personajes, por supuesto amo a All Might, pero es el que más se ha preocupado la serie de darnos detalles (aparte de Deku).
Me gusta All Might, aunque a la vez me genera algo de incertidumbre el camino por el que lo lleve la historia. Me intriga también alguno de los profesores, como Aizawa, aunque también es cierto que tiene muchos homólogos en obras parecidas.
Entre los alumnos, creo que me quedo con los que dijiste, no tengo mucho más que decir, salvo que agregaría a Hagakure (la chica invisible), que es una risotada garantizada cada vez que sale (bueno, sabes a lo que me refiero).
Por cierto, creí que le darían más protagonismo a Yaoyorozu teniendo en cuenta su poder y que también entró por recomendación como Todoroki, con mucho tiempo de pantalla, pero bueno...
#10 - 24 Sep 2017, 19:37 - Enviado desde un dispositivo móvil
Terminada la segunda temporada a falta del último capítulo. Meritorio lo de usar estos episodios para que conozcamos a la clase protagonista más individualmente, y ampliar un poco nuestro rango de visión con otros componentes de la escuela.
Además, la animación es increíblemente estable y tan espectacular como el primer día. Va a costar mirar Kekkai Sensen & Beyond, y no exigir algo al menos similar, tratándose de Bones.
Terminada la segunda temporada a falta del último capítulo. Meritorio lo de usar estos episodios para que conozcamos a la clase protagonista más individualmente, y ampliar un poco nuestro rango de visión con otros componentes de la escuela.
Además, la animación es increíblemente estable y tan espectacular como el primer día. Va a costar mirar Kekkai Sensen & Beyond, y no exigir algo al menos similar, tratándose de Bones.
Deku VS Todoroki, mejor combate que he visto del año.
Creo que el resumen sería ése, como ya he dicho un par de veces, hemos conocido mejor al resto de personajes. Ha valido la pena aunque la historia no haya estado "vibrante". De momento han preparado muy bien el terreno y dejan con ganas de más. Del último capítulo creo que no podemos esperar ya mucho, quizá algún cliffhanger. Spoiler
Me ha gustado que por fin sepamos algunos poderes como el que maneja a los animales o come azúcar para ser más fuerte. Ya empezaban a ser casi personajes de relleno
Algunos combates no he podido dejar de pensar que eran inverosímiles, y que si los héroes hubieran querido de verdad, los alumnos no hubieran aprobado tantos. Sobre todo los de Todoroki y el de Deku, los profesores les dan muchísimo margen para pensar o actuar. Creo que se han dejado ganar bastante en general (dentro de unos límites, ya que algunos no lo consiguieron). El director de la escuela fue un lolazo auténtico, vaya crack xD
El combate de Deku vs Todoroki no me dijo demasiado, creo que se ve desde el inicio lo que va a pasar, pero cumple bien su función. Creo que no digo nada nuevo si digo que mi favorito es All Might vs Nomu. No puede ser más espectacular y emocionante.
#12 - 24 Sep 2017, 23:37 - Enviado desde un dispositivo móvil
Dekar escribió:
Spybdar escribió:
Terminada la segunda temporada a falta del último capítulo. Meritorio lo de usar estos episodios para que conozcamos a la clase protagonista más individualmente, y ampliar un poco nuestro rango de visión con otros componentes de la escuela.
Además, la animación es increíblemente estable y tan espectacular como el primer día. Va a costar mirar Kekkai Sensen & Beyond, y no exigir algo al menos similar, tratándose de Bones.
Deku VS Todoroki, mejor combate que he visto del año.
Creo que el resumen sería ése, como ya he dicho un par de veces, hemos conocido mejor al resto de personajes. Ha valido la pena aunque la historia no haya estado "vibrante". De momento han preparado muy bien el terreno y dejan con ganas de más. Del último capítulo creo que no podemos esperar ya mucho, quizá algún cliffhanger. Spoiler
Me ha gustado que por fin sepamos algunos poderes como el que maneja a los animales o come azúcar para ser más fuerte. Ya empezaban a ser casi personajes de relleno
Algunos combates no he podido dejar de pensar que eran inverosímiles, y que si los héroes hubieran querido de verdad, los alumnos no hubieran aprobado tantos. Sobre todo los de Todoroki y el de Deku, los profesores les dan muchísimo margen para pensar o actuar. Creo que se han dejado ganar bastante en general (dentro de unos límites, ya que algunos no lo consiguieron). El director de la escuela fue un lolazo auténtico, vaya crack xD
El combate de Deku vs Todoroki no me dijo demasiado, creo que se ve desde el inicio lo que va a pasar, pero cumple bien su función. Creo que no digo nada nuevo si digo que mi favorito es All Might vs Nomu. No puede ser más espectacular y emocionante.
Lo de los examenes, sí, es tan evidente que pensé que no valía la pena decirlo, y con lo en serio que se toma la serie puede ser perjudicial a la larga. Pero llega un momento en que no me importaba tanto la coherencia, y ya que estamos en un shonen con cosas tan reconocibles, pues tiene cierto pase (aunque tiene todo el sentido del mundo que pongan a ese par de idiotas con el cabronazo del director, próximo meme en curso).
La pelea de Deku y Todoroki me gustó principalmente por ser bastante equilibrada, y por mantenerme pegado todo el tiempo que duró. La pelea de Nomu también me gustó, pero sólo tenía sensación de tensión cuando atrapan a All Might con los portales, después de eso me era bastante fácil pensar que tenía todo para partirle la madre.
Visto el 25. Episodio puente para la tercera temporada. Eso sí, mis respetos a la segunda por continuar exitosamente con el tirón del año 2016. Hay géneros que aun se me resisten desde que volví a ver anime (ahí están los animes de terror, por ejemplo), pero creo que el shonen clásico de combates tiene un muy buen representante aquí. Me alegro que este foro sirva para un año más, y quién sabe, veamos a alguien más también por aquí. Eso sí...
Cuando Gran Torino llamó a All Might previniéndole por los efectos a posteriori de la ideología del Asesino de Héroes, no creo que anticipara un riesgo tan limitado. Ahí caben muchos más personajes y cosas que no han sido contadas, y me deja con una sensación de incertidumbre terrible sobre si la tercera parte va a ser una saga puente igual que esta.
Por cierto, me acabo de enterar que One Punch Man 2 cambió de estudio, a J.C. Staff, una lástima, ya que se hizo bastante popular más allá de su temporada debido a sus escenas de combate. En argumento..., no es tan difícil hacerlo mejor.
Por cierto, me acabo de enterar que One Punch Man 2 cambió de estudio, a J.C. Staff, una lástima, ya que se hizo bastante popular más allá de su temporada debido a sus escenas de combate. En argumento..., no es tan difícil hacerlo mejor.
Muy mala noticia la verdad, y es algo poco habitual, al menos en series famosas que quieren establecerse, y sobre todo con el "buen resultado" de la primera. Esperemos que no sea un Terraformars 2.0.
Además Madhouse tiene mis respetos, aunque J.C. Staff hizo algunas que me gustan.
Copyright "elreino.net" 2005-2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial de nuestros contenidos, ya sea proveniente de
la propia web o del programa de radio "El Reino Champiñón", sin el permiso de sus autores.