Utilizamos cookies propias y de terceros
para mejorar nuestros servicios y
mostrarle publicidad relacionada con sus
preferencias mediante el análisis de sus
hábitos de navegación. Si continua
navegando, consideramos que acepta su
uso.
Hola chavales. Ya va siendo hora de hacer otro TOP 10. La anterior vez fue la 8-bit de Nintendo. Ahora será la 8-bit de Sega, Master System:
- Si queréis participar, tenéis que votar si o si a 10 juegos. Es decir, vuestra lista no puede estar incompleta.
- Cada posición tendrá su propia puntuación:
1- 10 puntos
2- 9 puntos
3- 8 puntos
4- 7 puntos
5- 6 puntos
6 - 5 puntos
7 - 4 puntos
8 - 3 puntos
9 - 2 puntos
10- 1 punto
- En caso de empate, se hará una votación entre los juegos empatados.
- Si hay algún juego que no pertenezca a Master System, el usuario deberá sustituir ese juego de su lista por otro, de lo contrario, no se tomará en cuenta su votación.
- No es obligatorio, pero podéis argumentar por qué habéis votado a los juegos de vuestras listas.
- La votación durará hasta el día 8 de Noviembre a las 23:00 (hora española).
Espero que haya quedado todo clarinete. Ahora ya solo queda participar. ¡Animo!
Me encanta hablar de esta consola. Es tan ignorada y aun así la tengo tengo tanto aprecio. Aquí es donde comencé a jugar y donde sabia que no iba a dejar de hacerlo.
Dejo mi lista. Me ha costado un cojón decidirme. Son tantos recuerdos... No quería repetirme y por eso solo he escogido uno de cada saga.
Si no existiera Super Mario Bros. 3 este seria mi juego en 8 bit favorito. Es la mejor aventura de acción que te puedas encontrar en Master System. Te puedes transformar en diferentes animales (cada uno con una habilidad única), puedes comprar diferentes equipos como espadas, escudos o armaduras, puedes usar magias, cuenta con un sistema de carisma muy original, los enemigos y jefes finales son muy variados, buena dificultad, buen diseño de niveles, banda sonora excelente... y sobre todo tiene una jugabilidad realmente divertida... ah y el tendero es un cerdo fumador con un parche en el ojo.
Lo digo como lo siento: para mi es el mejor Sonic de toda la saga. No tiene nada que ver con la versión de MegaDrive. Es más pausado, pero a su vez es más plataformero. Contiene zonas totalmente exclusivas y las zonas comunes tienen diseños totalmente diferentes. Las zonas bonus también son diferentes. Tanto que ni en ellas se consiguen las chaos esmerald, ya que se encuentran esparcidas por los escenarios. Y por ultimo, una banda sonora que ya quisiera tener su "hermana mayor". En resumen: un juego extraordinario.
La verdadera primera mascota de Sega y el primer juego al que jugué en mi vida (junto con el Sonic). Más haya de este juego, la saga no vale nada, pero aun así este juego es la leche de divertido. Matas y rompes bloques con un puño gigante, puedes ir montado en moto, lancha motora o en un ¿helimonociclo?, puedes usar magias, finales alternativos... y encima las luchas con los jefes son al estilo "piedra, papel o tijera".
No sabia si poner este o el otro Asterix (que se llama simplemente "Asterix" ). Me decanto por este juego ya que tiene todo lo bueno que tenia el anterior juego pero mejorado y añadiendo cosas nuevas. Este juego si que es un buen juego para jugar a 2 por turnos ya que uno puede llevar a Asterix y otro a Obelix. No solo eso, sino que ademas las fases de cada uno eran diferentes. Y encima cada uno tenia sus propias habilidades especiales. Muy divertido, buena banda sonora y una cantidad de colores en pantalla que flipas.
Igual que con el Sonic, esta versión me parece mejor que la de MegaDrive. Mickey Mouse nunca me hizo mucha gracia, pero este juego es la leche. Muy colorido, divertido, alegre... El diseño de los niveles estaba muy bien y se ajustaba a lo que tenia que ser un plataformas en 8 bit.
De pequeño me gustaban los Chuck Rock y eso que el primer titulo llego a Master System sin música ni fondos. Existe una versión en MegaDrive de este juego que viene a ser lo mismo pero mejor. Aun así el juego es muy divertido y sobre todo gracioso, porque los malos ponían caras raras cuando los golpeabas.
Mientras la gente discutía que versión de Aladdin era mejor, si la de SNES o MegaDrive, yo jugaba a este. Otro caso de "no tiene nada que ver con el de 16 bits". Tenia dos estilos de juego. En algunas fases tenias que esquivar obstáculos, mientras que en otras tenias que moverte por plataformas a lo Prince of Persia. Lo mejor es que a día de hoy sigo alucinando con los sprites, animaciones y colores de este juego.
Este y los Super Star Wars de SNES son los únicos juegos de Star Wars que me gustan. Este era algo extraño, pero me sigue gustando. Manejas a Luke, Han y Leia. Los tres podían usar armas de fuego, pero el único que podía usar láser era Luke, lógicamente. La historia era como la original, pero inventada. Por ejemplo, tenias que rescatar a R2D2 de los jawas, Obi Wan esta metido en una cueva... Buen juego.
El Zelda de Master System. Directamente. De todas formas el juego es cojonudo. Poco o nada tenia que ver con Golden Axe. Supongo que le pusieron ese nombre para vender más. En este juego tienes mazmorras, puzzles, objetos especiales, corazones... Todo muy chulo. Hace un tiempo lo volví a jugar en español, pero me parece que el original no estaba traducido. Aun así, si buscáis un clon decente de Zelda, este es de los buenos.
Si los battletoads son los los luchasapos, estos son los luchapatos. Beat em up clasico de estilo cartoon. También estaba para recreativas creo recordar. Es divertido, colorido y lo puedes jugar con un colega si tienes dos mandos.
Última edición el 26 de Octubre de 2015, a las 11:41
Buenas llevo jugando video juegos desde los 90´s y a pesar de que en mi infancia no tuve plata para comprarme los juegos más punteros, me las arregle para jugar varios y varias plataformas. Haci que me hecho un criterio que se enfoca mucho al factor de diversión y buen control de un video juego. A mi consideración es lo más importante y por su puesto los gráficos y una buena banda sonora completa la formula de un juego épico pero nunca poniendo estos antes del factor diversión como pasa hoy en día.
Gracias a esto me gusta darle una oportunidad a aquellos juegos que quizás muchos no conozcan pero que son esas joyas ocultas tras la fama de los marios y los sonics que merecen al menos ser checados
juego 10 de 10 una historia simple, protagonista carismática y chica además , estilo anime, un pequeño sistema de progresión, dificultad muy bien ajustada, música épica y gráficos muy buenos y con un pequeño giro en la trama cerca del final que deja un muy buen sabor de boca.
un juego adelantado a su época. como un juego tan complejo llego al máster system nunca lo sabré, el juego es de acción pero con secciones de investigación al puro estilo SHADOWGATE, una historia muy madura y compleja, música y gráficos acordes a la historia, quizás su única pega es que el juego puede llegar a ser muy críptico en las secciones de investigación y su dificultad es muy elevada ya adelantados en el juego, pero esta al parecer es una regla de los juegos de aquella época, en verdad te sentías premiado al pasar ese jefe o ese acertijo que te atorro por días, y spoiler escena final épica, la mas épica de cualquier juego de máster se los garantizo.
que puedo decir el RPG por excelencia de SEGA. un juego para perderte horas y horas en una gran historia y otra chica de protagonista (creo que samus tiene demasiado crédito ya que le vienen pisando los talones muy de cerca esta chicas de sega)
port del árcade para 2 jugadores simultáneos toma eso versión de NES , el juego era rudo con el jugador con sprites parpadeantes y una detección de colisión cuestionable, pero jugando con un amigo ni 15 ABOBOS verdes son problema.
en una época donde NINTENDO dominaba con puño de hierro la industria de los video juegos. las exclusivas de las desarrolladoras eran un beneficio del cual SEGA no podía depender. este juego es un clon de la serie CASTLEVANIA, pero un muy buen clon al cual le cambias al doctor (prota en turno) por un BELMONT ni notabas la diferencia. un punto muy fuerte a su favor era una dificultad muy bien ajustada que al parecer es un aspecto que no se lleva muy buen con la saga de CASTLEVANIA sobre todo el 2.
el mejor juego árcade de conducción de cualquier sistema de 8 bits. cualquier otro juego de conducción de la competencia era basura se escupía y nada más. y pecado dejar de mencionar sus increíbles melodías que acompañaban tu viaje mención especia ala versión 3D.
otro port árcade exclusivo de SEGA. Una de los imprescindibles en cualquier colección que se aprecie. un side scroller de ninjas, estrellas, pergaminos y rescatar niños, creaban un hit a toda prueba.
porque sonic en posición 8 debería estar en primer lugar no? en realidad si PERO NO. en mi personal opinión es un gran juego y muchos dicen que es inclusive mejor que su homónimo de GENESIS, sonic siempre tendrá un lugar en cualquier top 10 de cualquiera con más de 2 neuronas en la cabeza, pero quiero separarme del resto. hay que darle oportunidad a cualquiera que haga un esfuerzo por dar una gran experiencia a la hora de tomar el control y los otros lugares antes que este siento que se lo merecen más que un titulo AAA que lo tiene garantizado por el simple hecho de ser famoso. cof, cof, Mario...
el único juego de disparos que en verdad siento que desquita lo que costó la LIGHT PHASER a la hora de comprar un máster system con el permiso del juegazo OPERATION WOLF , donde otros te ofrecen disparar a PATOS, latas, imágenes de malosos en un simulador policiaco, o ser mas rápido que vaqueros que se quedan parados. es una joya en el desierto de juegos de disparos.
un aventura RPG digna de cualquier ZELDA incluso me atrevo a decir más accesible para el infante gamer de aquellos años. ya que es muy simple en su ejecución. y un juego de culto entre los más conocedores del mundo de los juegos RPG.
sé que mi lista será la más impopular de todas. pero oigan solo piensen esto. si el mundo de los video juegos fueran puros marios, call of dutys, minecraft´s y acomodar dulces en un celular.
donde estaría la industria hoy en día....
así verdad llena de niños RATAS, juegos mal hechos e incompletos que te venden a pedazos y youtubers sin talento que se ganan millones haciendo gameplays
Que alguien me dé una máquina del tiempo que quiero volver a los 90´s
vanlaster
Usuario
Mensajes: 4174
Lugar: Gotham City
La primera consola que tuvimos en mi familia, lo que pasa es que muchos de los nombre no me acuerdo de ellos y he tenido que buscarlos.
1- Alex Kidd in Miracle World
2- Sonic the Hedgehog 2
3- Enduro Racer
4- Sonic Chaos
5- Alex Kidd in Shinobi World
6 - Ghouls´n Ghosts
7 - Asterix
8 - R-Type
9 - Mortal Kombat II
10- Out Run
Madre mía. Creí que íbamos a tardar más que con el TOP 10 de NES en arrancar y ya está esto lleno de variedad. Me gusta, me gusta. Que no pare la cosa.
1. Donald Duck: The Lucky Dime Caper
2. Castle Of Illusion Starring Mickey Mouse
3. Asterix
4. Taz Mania
5. WonderBoy III
6: Psycho Fox
7. Alex Kidd in the miracle World
8. Master Of Darkness
9. R-Type
10. Sonic The Hedgehog
Mr. Extreme
Locutor
Mensajes: 986
Lugar: El museo de los errores
1: Micromachines
2: BattleToads
3: Psycho Fox
4: Fantasy Zone
5: Michael Jackson - MoonWalker
6: Outrun
7: Cool Spot
8: Columns
9: Chuck Rock
10: Shinobi
1. Sonic The Hedgehog
2. Castle Of Illusion Starring Mickey Mouse
3. Alex Kidd in the miracle World
4. Psycho Fox
5. WonderBoy III
6: Donald Duck: The Lucky Dime Caper
7. R-Type
8. Master Of Darkness
9. Asterix
10. Taz Mania
1. Sonic
2. Alex Kidd in Miracle World
3. Star Wars
4. Asterix
5. Aladdin
6. Chuck Rock
7. Wonder Boy 3
8. R-Type
9. Castle of Illusion
10. Ghouls´n Ghosts
1-Wonder Boy III: The Dragon's Trap
2-Ninja Gaiden
3-Power Strike II
4-Alex Kidd in Miracle World
5-Sonic Chaos
6-Mickey Mouse: Land of Illusion
7-Sonic 1
8-Out Run Europa
9-Fantasy Zone 2: The Tears of Opa-Opa
10-Michael Jackson: Moonwalker
Copyright "elreino.net" 2005-2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial de nuestros contenidos, ya sea proveniente de
la propia web o del programa de radio "El Reino Champiñón", sin el permiso de sus autores.