1. Super Mario Bros. El juego que sentó las bases de lo que conocemos hoy de Mario. Cualquier cosa que haya venido después no existiría sin este, aunque no fuera su primera aparicion. Zonas secretas, atajos, bonus, potenciadores, scroll lateral en distintas fases...además de que es el Mario ideal para hacer speedruns por su compacta duración y su rejugabilidad. Las piezas musicales de este juego son las mas homenajeadas y memorables.
2. Bionic Commando. La combinacion de plataformeo y combates que tenia el juego ofrecia desafios mas variados, los graficos eran muy chulos, la bso es un hito y la mecánica jugable del gancho le daba una dimension al recorrido de las gases mucho mas original que en la competencia.
3. Ducktales. La prueba fehaciente de que se podia hacer videojuegos de licencias sin cagarla. Un plataformas divertido, con una serie de moda e inolvidable por aquellas fechas, colorista, variado en situaciones y con un poco de dificultad para acceder a la fase final original. Tan bueno era que le hicieron el Remaster.
4. Talespin. Aunque no revolucionó en el género, tambien es otro ejemplo de buen uso de una licencia metiendo la originalidad y la creatividad del equipo de desarrollo. Además de eso es una gran introducción para los más jovenes a los juegos de shoot'em up por su jugabilidad sencilla pero que permite hacer cosas avanzadas como son las mejoras del avion con el dinero ganado entre fases, algo que a dia de hoy es de lo mas normal en cualquier videojuego.
5. Battletoads. La cúspide de la dificultad en NES. El verdadero reto que cualquier jugón que se preciod ebería afrontar, tiene juego cooperativo con fuego amigo para encender mas las cosas y arruinar alguna que otra amistad y es uno de los primeros bombazos de nuestra querida Rare.
6. Kid Icarus. La que mas destaca para mi de Kid Icarus es los cambios en la jugabilidad. Algunas fases son plataformeo puro y duro con muchos enemigos haciendod e las suyas y de repente te metes en una mazmorra en la que encontrar el mapa y usar mejoras para orientarte, llegar a la guarida del jefazo y luego matarlo. Todo ello para luego terminar con una fase de vuelo superchula.
7. R.O.B. & Gyromite. Aunque nunca lo tuve de pequeño, sin este periferico y ese juego, el mercadod e los videojuegos no seria lo que es hoy. Tener a ROB de complemento con la NES era la excusa perfecta para comprar la consola, lo que hizo que en Estados Unidos se vendiera como rosquillas y salvo al mercado de los videojuegos al completo tras el crack que supuso los ochenta por culpa del desgaste de la Atari. Se merece estar en el TOP por lo que historicamente aporto al mundo de los videojuegos mas que por lo que es el juego en sí: un codiciado objeto de coleccionista a dia de hoy : )
8. Castlevania. Otro juego de acción y plataformas de gran calidad, nostalgia y dificultad. Es de esos juegos en los que hay que saberse cada segmento de la fase a base de prueba y error para poder superarla. Si no , necesitabas mucha suerte de que coincidiera el objeto secundario que llevabas al mismo tiempo que te enfrentabas a determinados enemigos.
9. World Cup. Conozco a muchos que recuerdan este juegazo y que era de los primeros que conocieron de pequeños, por encima o junto a los juegos de Mario, ya que en algunos pack de la consola venia de regalo. Aquello de jugar sin arbitro pegando a los jugadore sy haciendo chilenas o cabezazos para disparar a puerta molaba mucho. Tengo gratos recuerdos de la musica y de la paleta de colores.
10. Contra. Otro juego que se merece estar en el podio por ser un shoot'em up plataformero cooperativo. Eso lo vendes ahora con la tecnologia actual y no se como saldria pero en la epoca de la NES era la bomba, ademas de que los jefazos eran la caña y morias con un solo toque lo que casi te obligaba a usar el codigo Konami por defecto.